Un día entre amapolas… blancas

Flor de la amapola

Llevaba tiempo buscándolas, buscando amapolas… blancas y este año las encontré gracias a un amigo que nos llevó allí.

Cuando uno piensa en amapolas siempre le viene la imagen el color rojo, el de un campo totalmente rojo, pero pocos imaginan la belleza del campo de amapolas blanco. Sin saber nada de botánica, si sé que estas amapolas son conocidas como adormidera, amapola blanca y amapola real, aunque su nombre científico es “papaver somniferum”.

La razón por la cual son tan conocidas es por los alcaloides, que son unos compuestos químicos sintetizados que se encuentran en las plantas y poseen una acción fisiológica que tiene efectos psicoactivos, ocasionando cambios intensos en el sistema nervioso central y generando alteraciones en sus funciones, es decir, que son opiáceos. Hay datos de que su cultivo se daba en la edad de piedra y se dice que es originaria del este y el sur Mediterráneo en Europa. En la actualidad, su uso está restringido y solo agricultores específicos tienen acceso a la producción y cultivo y la mayoría está dirigida a la creación de medicamentos.

Y hasta aquí la parte didáctica, ahora os dejo con las fotos, que es lo mío:

Aunque estaban un poco pasadas, espero que la belleza de estas amapolas blancas os hayan gustado.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: