La Albufera de Valencia, que hacer, que ver

1. Bienvenido al Parque Natural de La Albufera
Que se puede contar de La Albufera que no se haya dicho antes … quizás que es el lago más grande de España y una de las zonas húmedas más importantes de la Península Ibérica. Por ello tiene un gran interés ecológico y se encuentran especies únicas de peces en peligro de extinción como el fartet o el samarugo.
Paraje de gran interés ecológico en el que hibernan especies únicas de aves acuáticas, tales como el pato colorado, polla de agua, anade real (pato cuchara), garza real, garza blanca, etc.
2. La Albufera, que hacer, que ver
Sobre que ver no puedo añadir mas que lo anteriormente descrito, sus aves, su flora, una verdadera maravilla para los sentidos, y el punto importante es cómo hacerlo, fácil, se puede ir por libre desde el Mirador del Pujol o el Puerto de El Saler y coger un paseo en barca de aproximadamente 1 hora y hacer el recorrido desde el embarcadero de la isla, hasta las matas del centro de la Albufera, donde nidifican e invernan gran cantidad de aves, pasando por los canales.
También nos podemos acercar al vecino pueblo de El Palmar y hacer una visita guiada que puede incluir también el paseo en barco, incluso contratar una visita turística de todo un día que incluye visitar una barraca-paellero donde se aprende a elaborar la autentica paella mientras se degustan los platos más típicos (all i pebre, esgarraet, llisa adobada, albóndigas de bacalao, todo esto regado con cerveza, y vinos valencianos) y luego se embarca y se come todo en el centro de La Albufera.
Dada la belleza del entorno muchas parejas se acercan al atardecer para hacer sus fotos de pre-boda o sencillamente a disfrutar del momento y del paisaje.