Fallas 2017, Valencia

Iluminación Falla Sueca-Literato Azorín

Llevo bastante tiempo deseado ir a las Fallas de Valencia (desde este año son Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad) y unos años por otros al final no pudo ser, así que hice una pequeña escapadita de una tarde a esta fiesta tan popular como bonita.

Las Fallas son una antigua tradición de los carpinteros de la ciudad que en vísperas de la fiesta de su patrón San José quemaban frente a sus talleres, en las calles y plazas públicas los trastos viejos junto con los artilugios de madera que empleaban para iluminarse mientras trabajaban en invierno. Con el paso del tiempo las Fallas han ido evolucionando hacia el sentido crítico e irónico sobre escenas y hechos sociales censurables, siempre desde el sentido del humor.

Lo primero que llama la atención cuando visitas la ciudad es el ambiente festivo que se respira y lo segundo la amabilidad de su gente y el amor que tienen a esta fiesta. Como forastero llegué a Valencia y preguntando me indicaron todo lo que tenía que saber, qué tenía que ver primero, cómo hacer el recorrido, qué Fallas eran mas importantes y cómo acabar en la calle Ruzafa para no perderme la iluminación. Aunque solo pude estar una tarde, la experiencia fué inovidable y prometo volver y vivir toda la fiesta de principio a fin.

Como dato importante para los que no somos de Valencia he de decir que no solo las Fallas son una maravilla, no hay que perderse la iluminación de la calle Ruzafa. El encendido de luces se divide en calles y cada calle es mas espectacular, si cabe. Yo tuve la suerte de ver encender la Falla Sueca-Literato Azorín y la Falla Cuba-Literato Azorín (ganadora del primer premio).

Y por último unas recomentaciones: no ir en coche, se cortan unos 700 tramos de calle y se instalan carpas, se acotan zonas para los fuegos artificiales, además de llenarse de cientos de puestecillos móviles de comida y bebida para no venirse sin tomar los famosos buñuelos de calabaza.

2 Comments on “Fallas 2017, Valencia”

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: