Molino de Manuel Santos Ventura, Zarzalejo

El Molino de Manuel Santos Ventura está situado en las márgenes del Arroyo de la Portezuela, en una finca llamada Fuentelámparas a la que se accede desde Zarzalejo Estación por un camino que sale casi al final del pueblo a la izquierda. Transcurre a través de prados, entre florecillas y alguna que otra sorpresa y es de una belleza sorprendente.
La edificación original no es conocida aunque se dice que los primeros molinos aparecieron en España allá por el siglo X, siendo el siglo XIII la época de mayor difusión de este tipo de molino de rodezno, es decir de rueda horizontal, habitualmente usado en zonas montañosas, estando datado este en particular el año 1881 como fecha de su reedificación por el maestro Manuel Santos Ventura, tal como aparece en la inscripción sobre la enorme piedra conservada, que forma el dintel de entrada a la edificación.
El Molino de Manuel Santos Ventura es un molino harinero que utilizaba el agua del Arroyo de la Portezuela, traída a través de un canal desde aguas arriba, recogiéndola en una represa en cuyo fondo se abre la apertura que hace llegar el agua con fuerza a los mecanismos que mueven las piedras del molino.