El Torcal de Antequera

El Torcal de Antequera es un paraje natural único, declarado Patrimonio Mundial de la Humanidad por la Unesco, que está a poco mas de 18km de Antequera por la A-7075 y es una de esas maravillas que no imaginas hasta que no ves. Al entrar el el Parque Natural de El Torcal a sus faldas, a la derecha sale un camino con una pequeña indicación que lleva al nacimiento del Rio de la Villa, no es nacimiento al uso, es una pequeña laguna que recoge todo el agua que absorven las rocas calizas de El Torcal y brota de forma natural y de aquí es de donde se abastece Antequera. Actualmente se utiliza como zona recreativa.
El Torcal está constituido por rocas calizas de caprichosas formas que los diversos agentes erosivos han ido modelando constituyendo un destacado ejemplo de paisaje kárstico. Su origen son sedimentos acumulados en el fondo del mar que se agregaban mediante la acción cementadora de las sales y precipitados de la disolución marina. Luego estos sedimentos fueron levantados a más de 1.000 metros sobre el nivel del mar por fuerzas tectónicas y la fractura de la roca por la acción de cuña que supone el agua que absorbe la roca y se hiela por la acción del frío, junto con la disolución diferencial de las distintas calizas por el efecto ácido del CO2 atmosférico presente en el agua de lluvia, han modelado multitud de formas en las rocas.
Una vez que se llega al Centro de Visitantes punto informativo sobre rutas, actividades, área interpretativa, sala de usos múltiples, servicio guía, observatorio, cafetería, etc. se accede por un camino al mirador la Ventanilla, desde donde se puede observar al fondo los Montes de Málaga y los pueblos de Colmenar, Casabermeja y Villanueva de la Concepción.
Para disfrutar de tanta belleza existen 3 senderos de uso público perfectamente señalizados:
– Ruta Naranja con un recorrido de 3,7 km al que se accede en los dos aparcamientos, el inferior y el superior.
– Ruta Amarilla con inicio y fin en el Centro de Visitantes, recorre 3 km por el Torcal Alto, con tramos panorámicos y otros estrechos, húmedos y ricos en vegetación.
– Ruta Verde, esta es un atajo de la ruta amarilla, siendo su recorrido total de 1,5 km de dificultad muy baja y sirve para hacerse una idea del Parque Natural de El Torcal.
Cualquiera de ellos nos llevarán dentro de este maravilloso paraje y además podemos tener alguna que otra agradable sorpresa.

El Torcal
Cierto, un paraje espectacular que te sorprende por sus formas y porque no te imaginas que pueda estar allí. Sin dudarlo lo recomiendo. Gracias por compartirlo
Me gustaMe gusta
De nada, me alegro que te guste, es una maravilla de la naturaleza que no conoce mucha gente
Me gustaMe gusta