Escultura flotante de Janet Echelman
Apurando hasta el último momento, ayer por la tarde me acerqué a la Plaza Mayor para ver la famosa escultura flotante de Janet Echelman, que ha estado en Madrid desde el 9 de febrero con motivo de su 400 cumpleaños. Su título es ‘Madrid 1.8’ y hace referencia a los 1,8 microsegundos que se acortó la rotación de la tierra por el terremoto de Japón en el 2011 representando las ondas sísmicas recogidas tras el mismo.
Se trata de una malla compuesta por capas de fibra técnica trenzada y anudada de 45 metros de largo por 35 de ancho y 21 de alto en combinación con una iluminación espectacular que vibra con el viento y la luz creando una coreografía de color ondulante sobre la estatua ecuestre de Felipe III.
Escultura flotante Janet Echelman
Escultura flotante Janet Echelman
Escultura flotante Janet Echelman
Escultura flotante Janet Echelman
Escultura flotante Janet Echelman
Escultura flotante Janet Echelman
Escultura flotante Janet Echelman
Escultura flotante Janet Echelman
Escultura flotante Janet Echelman
Escultura flotante Janet Echelman
Escultura flotante Janet Echelman
Escultura flotante Janet Echelman
Escultura flotante Janet Echelman
Escultura flotante Janet Echelman
Me gusta esto:
Me gusta Cargando...
Relacionado
Categoría: Street photography
Etiquetas: coreografía de color ondulante, escultura flotante, escultura flotante Plaza Mayor, estátua ecuestre de Felipe III, fibra técnica, iluminación espectacular, Janet Echelman, Madrid, Madrid 1.8, malla, ondas sísmicas, Plaza Mayor, Plaza Mayor de Madrid, rotación de la tierra, terremoto de Japón